Por novena ocasión consecutiva, Viena ha sido nombrada la mejor ciudad en el mundo gracias a su calidad de vida.
Desde hace 20 años, la Mercer Quality of Living Survey se encarga de medir distintos factores que contribuyen a la calidad de vida de cada ciudad, como la estabilidad política y social, los niveles de crimen, el acceso a la educación y la salud y la oferta cultural.
Por esto, para los expertos que evaluaron a 140 ciudades, no es ninguna sorpresa que Viena siga a la cabeza. Además de su riqueza histórica y cultural, la capital austriaca cuenta con un sistema de transporte público infalible, esfuerzos por alcanzar la sustentabilidad y suficientes plazas y espacios públicos que invitan a disfrutar la ciudad.
Lee: Estos son los destinos más románticos del planeta

El top 10 de las mejores ciudades se reparte entre Australia, Canadá, Japón y Europa, con la mayoría de estas reconocidas desde hace algunos años.
Estas son las mejores ciudades para vivir
- Viena, Austria
- Melbourne, Australia
- Osaka, Japón
- Calgary, Canadá
- Sydney, Australia
- Vancouver, Canadá
- Tokio, Japón
- Toronto, Canadá
- Copenhague, Dinamarca
- Adelaida, Australia

Este año, además, Mercer creó una categoría para premiar a las ciudades que han tenido un crecimiento exponencial en su calidad de vida en los últimos 20 años. Aquí, las reconocidas fueron Sarajevo, Bratislava, Belgrade, Havana, Dubai, Nueva Delhi y Shanghai. Una vez más, Viena apareció en la lista con una mejora del 5.2%.
Y otra encuesta interesante fue la de las peores ciudades para vivir, al estar marcadas por terrorismo y guerras territoriales o enfrentarse a una alta falta de recursos y disturbios sociales.
Estas son las peores ciudades para vivir
- Damasco, Siria
- Daca, Bangladesh
- Lagos, Nigeria
- Karachi, Pakistán
- Port Moresby, Papua Nueva Guinea
- Harare, Zimbabue
- Trípoli, Libia
- Duala, Camerún
- Argel, Algeria
- Dakar, Senegal