Colombia se encuentra en el spotlight mundial de la gastronomía. Y es que, además de su riqueza en tradiciones, ingredientes y propuestas culinarias, este año será, por segunda ocasión, sede de los LatinAmerica’s 50 Best Restaurants. Si visitas Bogotá, no sólo podrás conocer algunos de los restaurantes y los chefs que están en dicha lista, sino también los clásicos y, por supuesto, lo más nuevo de la escena gastronómica.
Aquí te dejamos 5 must… y no olvides pasar al mercado.
Leo
La chef Leonor Espinosa, nombrada Latin America’s Best Female Chef 2017, se ha basado en una gran investigación en diferentes zonas de Colombia para crear un menú lleno de productos locales que recrean la sabiduría ancestral. Su hija, Laura Hernández se encarga del maridaje.
restauranteleo.com

Villanos en bermudas
Un mexicano, Sergio Meza, y un argentino, Nicolás López, unieron creatividad y experiencia (dentro y fuera de la cocina) para hacer concepto basado en el respeto por la tierra y lo que produce. En su restaurante cada platillo es una placentera sorpresa.
villanosenbermudas.com

Criterión
criterion.com.co

El Chato
La propuesta del chef Álvaro Clavijo es recrear los clásicos colombianos, pero utilizando nuevas técnicas. Con esto ha logrado creaciones de sabores honestos a los que hay que regresar varias veces. Otro must, definitivamente, es detenerse a disfrutar la coctelería.
@elchatobogota

Hippie
En este lugar, la pureza y el sabor son lo más importante. Y es que la chef Paula Silva une la cocina al arte, la espiritualidad y el bienestar a través de la gran variedad de ingredientes de su tierra, Colombia. Aunque está más dirigido a veganos, los carnívoros no extrañarán nada.
hippie.com.co

Mercado paloquemao
En el barrio del mismo nombre se encuentra esta plaza que es el corazón de Bogotá, pues se comercializan los productos que llegan de todo el país. Por supuesto, hay comida preparada, desde arepas, hasta lechona con arroz, pasando por el pan de bono.
foodies.com.co