Pocas golosinas son tan deliciosas y enigmáticas como un Jelly Bean. De acuerdo con datos oficiales, existen alrededor de 100 sabores distintos de este dulce, es decir prácticamente uno para cada ocasión y paladar ¿Tienes antojo de melón? Existe un Jelly Bean de ese sabor. ¿De Salsa Tabasco? también lo hay. ¿De vainilla francesa? Sí, igualmente está disponible. ¿De coctelería clásica? Por supuesto. Eso sin contar las combinaciones que pueden hacerse entre ellos. Mientras disfrutas algunos, conoce otras curiosidades.
Sobre su origen
Están inspirados directamente por los rahat lokum, un dulce tradicional de Turquía que existe desde antes de Cristo. La fecha más aproximada de su invención fue durante el Imperio Persa, en el año 226 a.C.
Existen dos fechas para celebrarlo
Ambas están consideradas como el National Jelly Bean Day: tanto el 22 de abril, como el 24 de julio. Sin embargo, la primera fecha es más celebrada y aceptada entre los amantes de este producto.
OKU: Inspiración oriental en tu paladar
Tiempo de preparación
De acuerdo con datos de la página oficial, hacer un Jelly Bean tarda entre siete y catorce días. Además no contienen gluten y son adecuados para la dieta kosher.
Lee: Cócteles con tequila para disfrutar esta primavera
La combinación de sabores más famosa
Si sigues la receta oficial de manzana caramelizada deberás comer al mismo tiempo dos jelly beans de manzana verde y uno de canela. Esta es una de las formas más famosas de combinarlo. Por otra parte, el sabor más comprado en Estados Unidos es el de palomitas con mantequilla.
Ingredientes
Por curioso que parezca, los Jelly Beans no contienen gelatina, principalmente para hacerlos adecuados para el consumo en dietas Kosher. Entre los ingredientes están puré de frutas, hojuelas de coco, jugos concentrados, azúcar y maicena modificada.
Lee: El plátano hawaiano que sabe a helado de vainilla
Sobre los Bertie Bott, de Harry Potter
Cualquier fanático de Harry Potter que se diera a respetar intentó probar los misteriosos sabores de Jelly Beans de Bertie Bott. Y eso que la mayoría no eran apetecibles: incluso existían algunos de vómito o huevo. Para tranquilidad de todos, ninguna de estas golosinas tenía esos ingredientes, sin embargo lograban las retorcidas notas con gases, aromas y mucha tecnología.