Dicen que la historia del vino va de la mano con la del humano. Allá por el año 1628, en Vilafrance del Penedès se registraron las primeras referencias a la Familia Torres, una de las más poderosas en el mundo vinícola. Como bodega, ellos existen desde 1870, año en que comenzaron a hacer vinos y brandys que hoy les permiten lanzar creaciones únicas como la Antología Torres. Cinco etiquetas forman parte de esta exclusiva colección y las nuevas añadas ya fueron presentadas.
Milmanda 2016
Hubo un tiempo en que los castillos medievales eran el refugio de cristianos en tiempos de la reconquista. Hoy sus muros son los guardianes de 15 hectáreas de chardonnay, cepa responsable de crear el vino blanco de más prestigio de la Familia Torres. Debe sus 33 reconocimientos a sus complejos aromas que recuerdan a un pan tostado con mermelada de limón amarillo, piña, melocotón, vainilla y frutos secos; mismos que sorprenden porque en el paladar el líquido se siente ácido, muy fresco y floral.
Perpetual 2016
Su esencia se proyecta desde el nombre: este vino nació para trascender el tiempo y las generaciones. Todo comienza desde las vides de cariñena y garnacha con edades de entre 80 y 100 años plantadas en uno de los terrenos más difíciles de España, el de Priorato. Ambas variedades son autóctonas de Cataluña y su mezcla resulta en una elegante bebida que recuerda al licor de cerezas con ligeros toques ahumados y a pasas. Debido a su fuerte carácter es mejor acompañarlo con platos sustanciosos, como un shortr rib.
Más la plana 2015
En la década de los 70’s la Familia Torres apostó por la cabernet sauvignon para crear vinos con personalidad internacional. La apuesta fue tan acertada que años después, en 1979, esta etiqueta sería catalogada por arriba de emblemáticos chateaux de Francia en el prestigiado concurso Olimpiadas de Vino de París. Desde entonces, el estándar es tan alto que existen cosechas como la 2014, que no han salido al mercado porque no alcanzaron las características necesarias.
Reserva Real 2015
Cuatro hectáreas son las responsables de darle vida a las merlot cabernet franc y cabernet sauvignon que realizan a este exclusivo y limitado vino. fruta roja madura, violetas balsámicos y algo de tostados tiene notas minerales
Y puede beneficiarse con la guarda por lo que si lo ves lo mejor es que lo guardes un par de años para que tenga mejor expresión.
Grans Muralles 2015
Lo que en los años 80’s comenzó como un proyecto de recuperación de variedades autóctonas y prácticamente extintas, se convirtió con el paso del tiempo en un vino excelso. Grans Muralles está compuesto de cinco variedades: cariñena, garnacha, monastrel, garró y querol. Son precisamente las dos últimas las que fueron recuperadas, ya que debido a la plaga de filoxera, ambas habían desaparecido del mapa enológico.