Mezcal Amores Logia ha entendiendo que cada ciclo solar nos lleva a los detalles más complejos de la evolución. Así fue como descubrieron especies mágicas que crecieron y se adaptaron a la inevitabilidad del tiempo.
Esto llevó a la combinación de exóticos y raros agaves con procesos sustentables, a los que añadieron un toque espiritual heredado por sus ancestros.
De acuerdo con Mezcal Amores Logia, su mezcal es enigmático y captura un momento único del tiempo y el espacio, donde los elementos humanos y climatológicos se unen en perfecta armonía.
Así obtienen como resultado sabores incomparables que permiten descubrir aromas que nos transportan al terruño donde nacieron.
Mesa de Origen: de los campos de Tepoztlán a tu mesa
Mezcal para quienes aprecian los sabores de la vida
Durango fue el primer destino de Mezcal Amores Logia y ahora presentan oficialmente dos nuevos mezcales del estado de Oaxaca y su Sierra Madre Occidental: uno de agave Sierra Negra y otro de agave Tobalá, éste último de carácter ancestral por ser destilado en Olla de Barro.

Sierra Negra, expresa sabores afines a su tono claro con frescas notas cítricas de mandarina; destacando su sutil aroma verbal y suave olor a agave recién cortado. Mientras que Tobalá, presentó a través de su cuerpo brillante con olor a cuero y barro, una dulzura que evoluciona paso a paso, revelando notas de cacahuate tostado y un campo después de la lluvia.

La filosofía de la marca que radica en promover la conciencia y el amor por la tierra, se mantiene en la producción de estos nuevos mezcales. Al sembrar, cosechar y producir en la tierra de origen, se da trabajo a las comunidades locales y lo mejor de todo; se sigue un plan de replantaciones de los agaves silvestres que se usan.
Lee: Ahora tu comida llegará volando en drone hasta tu boca
Es por esta razón que las botellas de este peculiar mezcal son limitadas y sólo se producen un aproximado de 2000 botellas por año. Una razón más para no dejar de probarlo y compartir con Mezcal Amores Logia el amor por la tierra.