En los últimos años, Europa se ha convertido en líder de los esfuerzos para reducir las cantidades de basura producidas, con especial atención en el plástico. Y distintas tiendas a granel en las principales ciudades han dado paso a un nuevo proyecto: el primer supermercado que utiliza todo y no tira nada.
Unpacked Shop, en Madrid, es el primero en su tipo en prescindir de todos los envases perecederos, fomentando así una alternativa consciente y sustentable para hacer las compras del día a día.
Aquí, toda la comida se compra a granel -desde las frutas, semillas y raíces hasta el vino y el vermut-. Distintos estantes alrededor del espacio concentran en recipientes todos los alimentos, para ser vertidos en recipientes de vidrio o bolsas de tela.
Además, existen un par de pasillos con artículos de limpieza e higiene personal para reemplazar a los de plástico. Desde estropajos naturales para la cocina y cepillos de dientes de bambú, hasta tuppers, termos y popotes de acero inoxidable, todos los objetos encontrados son biodegradables o no perecederos.
Aunque un solo supermercado sustentable en el mundo podría sonar a poco, lo cierto es que cada vez más las grandes cadenas han buscado cambiar su dinámica de compra hacia una más sostenible. En México están empezando a aparecer pequeñas tiendas orgánicas y responsables con el medio ambiente, como Lush, de cosméticos y cuidado personal, y Estado Natural o Botánica Granel, de alimentos a granel.