El 22 de abril se celebrará el Día de la Tierra, una fecha que se presenta como una oportunidad para admirar las maravillas de este planeta.
El origen de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra, como se le conoce a esta fecha oficialmente, data de 1970 cuando el senador estadounidense y activista ambiental Gaylord Nelson se manifestó en Independence Mall, en Filadelfia, para la creación de una agencia ambiental. Más de siete mil personas se congregaron en la plaza para el primer Día de la Tierra, el 22 de abril de 1970.
Lee más: Cómo proteger los océanos de acuerdo con una exploradora de National Geographic
Para conmemorar esta celebración, Google se ha sumado con un doodle interactivo que recuerda a los usuarios sobre la existencia de “algunos de los organismos impresionantes que habitan en la Tierra”.

Una manera de tener un impacto positivo para la conservación de la Tierra y nuestros recursos naturales es viajando de manera responsable. Esto quiere decir que, al momento de decidir el destino o la estancia podemos optar por opciones ecológicas o, bien, sustentables.
Históricamente, el ramo de la hotelería ha tenido un impacto importante en el medio ambiente a través de un consumo desmedido de energía y recursos como el agua. De acuerdo al reporte “La importancia de la sustentabilidad en la industria dela hospitalidad”, publicado por Dana Comunications, los avances tecnológicos relacionados con los recursos renovables (agua, energía solar, etc.) han tenido un impacto positivo en la industria hotelera. Actualmente, muchos hoteles han incorporado programas ecológicos en su agenda y han optado por el uso de energía renovable para disminuir su impacto en el medio ambiente.
5 hospedajes ecológicos para conocer en el Día de la Tierra
Expedia analizó su banco de reseñas de viajeros para encontrar 5 hospedajes ecológicos que cuentan con programas sustentables para celebrar el Día de la Tierra. Uno de ellos es Sandos Caracol Eco Resort, ubicado en Playa del Carmen, México. Esta propiedad está certificada por Rainforest Alliance, pues cuenta con políticas integrales de gestión de residuos y consumo de recursos. Además, este resort ofrece actividades para los huéspedes, como tours ecológicos y meditaciones en la playa.

En París, Francia, está el Nomad Hotel Roissy CDG, una estancia que tiene como misión “reducir al mínimo el impacto ecológico de estos edificios en todas las etapas de la vida, desde el diseño hasta la operación”. Así, este hotel integra paneles solares y unidades de tratamiento de aire para un gasto de energía mínimo y eficiente. Además, también recolecta el agua de lluvia y utiliza alfombras hechas con redes de pesca recicladas.

Si planeas irte de vacaciones al Reino Unido, hospédate en The Green House. Este hotel está certificado por Forest Stewardship, pues cumple con las normas locales de suministro y bienestar animal. Además, todos sus muebles están hechos a mano y su automóvil utiliza biocombustible.

Con vistas impresionantes al lago de Wakatipu, en Queenstown, Nueva Zelanda, el hotel boutique Sherwood Queenstown cuenta con huertas privadas para abastecer su cocina. Esta propiedad tiene la instalación solar privada más grande de este país, por lo que es autosustentable.

Finalmente, el hotel Parkroyal en Singapur cuenta con 15,000 metros cuadrados de vegetación y tiene la certificación LEED. Esto quiere decir que anualmente tiene un ahorro equivalente a 32.5 albercas olímpicas de agua y podría abastecer a 680 hogares con energía.

Cinco buenas noticias para el medio ambiente alrededor del mundo