Fue el 15 de marzo de este año, cuando en todo el mundo, los estudiantes salieron a las calles para protestar por el cambio climático en la #ClimateStrike. Con esta, y los eventos que han tomado lugar desde ayer, buscan generar una mayor conciencia en las generaciones jóvenes para tomar medidas radicales y encontrar soluciones que cualquier país pueda emplear.
Tanta es la fuerza que el movimiento ha ganado a nivel internacional, que su fundadora, Greta Thunberg, fue nominada al Premio Nobel de la Paz son tan solo 16 años. Desde 2018, se ha dedicado a viajar por el mundo exigiendo tres acciones concretas: usar energía 100% renovable, frenar la extracción de combustibles fósiles y ayudar económicamente a las comunidades que se han visto afectadas por el calentamiento global.
Lee: Tenemos solo 12 años para reducir el calentamiento global
Los números de manifestantes han superado por mucho los números que se vieron en marzo: 1,659 ciudades en 105 países, millones de niños han salido de la escuela a manifestarse, convirtiendo a Climate Strike en una huelga global. Estas imágenes no solo ayudan a medir el tamaño del evento, si no a recuperar la confianza en la humanidad -o, por lo menos, en la generación más joven.
Más de 4,000 estudiantes se reunieron en Copenhague
Miles de protestantes se reunieron en el centro de París
Greta Thunberg, la mente detrás de Climate Strike
La congregación masiva en Bruselas, Bélgica
En Ottawa, el punto de reunión fue frente al Parlamento de Canadá
Lee: Zúrich: el ejemplo de una ciudad con futuro sustentable